martes

20 DE NOVIEMBRE

 DIA DE LA SOBERANIA

 


 

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado de 1845. En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

lunes

15 de NOVIEMBRE. DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

 DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA




Cada 15 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica, por la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Este organismo, que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente es llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

La Educación Técnica es un pilar básico en nuestro país y en el mundo, capacitando a los alumnos en nuevas tecnologías y promoviendo e incentivando el desarrollo de actividades vinculadas con la investigación, la extensión científica y tecnológica.

DÍA DE LA TRADICIÓN. GRUPO B TURNO MAÑANA

 En éste vídeo vemos el trabajo que realizó el grupo B del turno mañana respecto al día de la Tradición en diferentes espacios.



martes

10 DE NOVIEMBRE

 DÍA DE LA TRADICIÓN

 

 


 


El Día de la Tradición es un reconocimiento a la identidad argentina a través de una de las figuras más representativas de nuestra cultura, el poeta José Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Autor de “El Gaucho Martín Fierro”, poema reconocido como una de las obras cumbres de la literatura argentina y del género gauchesco. En ella, José Hernández relata las experiencias de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, sus códigos de honor y la situación social y política que atravesaba.

3 DE NOVIEMBRE

DÍA DEL ARTISTA PLÁSTICO

 


 

Se celebra el Día del Artista Plástico Argentino, en conmemoración a Prilidiano Pueyrredón, quien murió el 3 de noviembre de 1870 en Buenos Aires, uno de los precursores del arte en nuestro país. Pintor y arquitecto, hijo de Juan Martín de Pueyrredón, uno de los hombres que planeó el cruce de Los Andes, junto a San Martín. Fue autor de los planos para la construcción de la Quinta de Olivos. El puente que une la Ciudad de Buenos Aires con la localidad de Avellaneda lleva su nombre, ya que fue uno de los impulsores de la obra.