Compartimos con ustedes el trabajo realizado por los alumnos/as de la escuela T.M. sobre la Ciudad de Buenos Aires y el barrio de nuestra querida escuela.
lunes
miércoles
11 DE SEPTIEMBRE
Día del Maestro
En Argentina, el Día del Maestro se conmemora cada 11 de septiembre en honor a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien era conocido como “el padre de las aulas”.
El Día del Maestro es una fecha que conmemora la labor diaria que
ejercen los educadores en la vida de los niños, jóvenes y en todos los
ámbitos de la sociedad.
Los maestros son las figuras fundamentales para la enseñanza, mejora y avances de todo nuestro sistema social y formativo.
17 DE AGOSTO
Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
El Día del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín se recuerda anualmente el 17 de agosto en la nación argentina. San Martín es considerado uno de los más importantes libertadores de América.
Gracias a su pericia política y militar, el general San Martín, fue pieza clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú, contribuyendo al derecho de autodeterminación de los pueblos de Hispanoamérica.
9 DE JULIO
Día de la Independencia
El Día de la Independencia Argentina se celebra el 9 de julio de cada año.
La fecha recuerda el momento histórico en que la nación argentina se independizó de la monarquía española, estableciendo una junta de gobierno criollo, seis años después de la llamada Revolución de Mayo de 1810, que fue el primer paso de impulso hacia la libertad del país.
20 DE JUNIO
Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
El 20 de junio se conmemora en Argentina el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, quien en vida fue el creador de la bandera nacional y un ilustre personaje de la historia de la independencia argentina.
Belgrano es admirado por su prolífica carrera en la que se desempeñó en cargos tan diversos como el de economista, político, abogado, periodista y militar.
Participó en la defensa de Buenos Aires, en ese momento, capital del Virreinato del Río de la Plata, contra las invasiones inglesas que trataban de apoderarse de la ciudad.
17 DE JUNIO
Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
El 17 de junio se conmemora en Argentina el paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, quien fue un importante militar y político argentino que participó activamente en la guerra para la independencia de Argentina.
Güemes es considerado un héroe de la patria. Fue el principal organizador de la denominada Guerra Gaucha, gracias a sus habilidades tácticas, logró detener seis intentos de invasión de los ejércitos españoles.
Por ello, Martín Miguel de Güemes, se le considera un personaje insigne en la lucha para la conservación del territorio argentino.
10 DE JUNIO
Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas
El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas se conmemora cada año el día 10 de junio.
La fecha es un homenaje a la legitimación de la soberanía argentina sobre este archipiélago ubicado, precisamente, en el mar argentino.
La creación del día es un testimonio histórico que recuerda nuestra pertenencia del territorio y, además, es una forma de reclamar el legítimo derecho argentino de ejercer leyes nacionales que procuren protección a la población Argentina que reside en la isla.
5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
La celebración de la fecha comenzó a realizarse desde el año 1972, sin embargo, oficialmente el día quedó institucionalizado en el año 1974.
Es una fecha de carácter internacional que tiene como tema central el discutir y considerar temas relacionados a la Tierra, al desarrollo de nuestro entorno natural y de todos los seres que cohabitan dentro de nuestro mundo.
Es necesario entender que el medio ambiente es nuestro sistema de vida y que la pérdida de su equilibrio afecta directamente en el desarrollo y continuación de la especie humana y de todos los seres vivos que habitan dentro de ella.
jueves
28 DE MAYO
DÍA NACIONAL DE LOS JARDINES DE INFANTES
Cada 28 de mayo se celebra el Día de los jardines de infantes y de la maestra jardinera en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino. Actualmente los jardines de infantes forman parte del primer nivel de nuestro sistema educativo.
25 DE MAYO
¡Feliz Día de la Patria!
El 25 de mayo es una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empiezan a consolidarse las bases de la nación argentina.
Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.
Este proceso significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.
Hoy, como ayer, mantengamos vivos los ideales de la Revolución de Mayo.