miércoles

11 DE MAYO

 DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

 

 Día del Himno Nacional Argentino - Noticias | La voz 90.1

 

 El 11 de mayo de 1813 se presentó ante las autoridades del Virreinato del Río de la Plata el Himno Nacional Argentino, de la mano de Vicente López y Planes, quien escribió la letra, y de Blas Parera, que se encargó de la música. Así es que cada año, en esta fecha, en el marco del Día del Himno, se celebra a la canción patria que, junto a la bandera, el escudo y la escarapela, representa la identidaad nacional.

2 DE MAYO

 

"Día Nacional del Crucero A.R.A. General Belgrano"








Este Día fue establecido en homenaje a todos los tripulantes que murieron como consecuencia del ataque sufrido por ese buque de la Armada Argentina, durante el conflicto bélico del Atlántico Sur; librado entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.

El hundimiento del ARA General Belgrano se produjo el domingo 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror. Permitiendo a los británicos la superioridad naval en la zona.

Por ley nacional N° 25.546 se declaró el lugar de hundimiento del Crucero General Belgrano como "Lugar Histórico Nacional y Tumba de Guerra".

El total de bajas del ARA General Belgrano representan la mitad de los muertos argentinos en la Guerra del Atlántico Sur.


2 DE MAYO

Día Internacional Contra el Acoso Escolar










El 2 de mayo se conmemora el Día de Lucha contra el Bullying o Acoso Escolar. Se trata de una campaña que busca visibilizar y crear conciencia sobre esta problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Hoy, está en el calendario de cada escuela de todo el planeta.
El bullying es una conducta violenta entre pares en edad escolar en cualquier ámbito en el que los chicos tengan que convivir cotidianamente que busca humillar, descalificar, exponer al ridículo, inferiorizar a un niño, niña o adolescente que no tiene los recursos o no puede poner en práctica sus propios recursos para defenderse. Esto se hace ante la mirada de espectadores y la ausencia de adultos que deberían estar disponibles para frenar este tipo de conductas

1 DE MAYO

 

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL




Hoy, como cada año, celebramos un nuevo aniversario de la sanción de la primera Constitución Nacional.

Un día como hoy, pero de 1853, se congregaron en Santa Fe los representantes de las provincias de la República Argentina, a excepción de Buenos Aires, para darle un marco regulatorio a los acontecimientos sucedidos en 1810, 1816, y años más tarde.

Fue entonces cuando, en una Carta Magna, se establecieron las bases de los derechos y garantías de las y los ciudadanos argentinos. La libertad, la vida y el respeto a la propiedad privada fueron los pilares de la primera Constitución.

1 DE MAYO

 

Día Internacional de los Trabajadores







El Día Internacional de los Trabajadores  es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras . Es día festivo nacional en la mayoría de países del mundo.

Desde su establecimiento es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo.