Para muchos/as, ser maestro/a es la posibilidad de tejer una red que sostenga a las infancias. Para nosotras/os maestras/os de la E.I.I 17 esa premisa es nuestro motor en el trabajo.
Creemos y estamos convencidas y convencidos de que no existe otra forma de SER maestra/o que no sea desde el lugar de oficio del lazo, es desde allí que tejemos los encuentros entre palabras y gestos con nuestras alumnas/os. Es desde ese lugar que nos encontramos, que nos enlazamos que jugamos y aprendemos juntos/as...Poder estar en confianza, acompañándonos, habilitando esos encuentros mágicos entre maestros/as y alumnos/as en donde lo singular marca el rumbo y donde la huella se imprime en el amor establecido en el vínculo pedagógico.
Somos Maestros y Maestras que pensamos, que reflexionamos y luchamos por la escuela pública, por cada derecho ganado y conquistados para nuestras infancias.
Somos esos/as… maestros y maestras de delantal blanco que nos sirve de identidad y de sostén para que los que más nos necesiten nos encuentren, aún en esta pandemia, aún en la virtualidad…
Estamos en tiempos en los que la escuela tomó otras forma, escuela virtual, escuela pantalla, escuela casa y estamos porque SOMOS maestros/a que buscamos, que miramos y encontramos lo esencial de cada niño/a, que acompañamos a las familias, que escuchamos y abrazamos, porque creemos que juntas la escuela y las familia podemos SER… podemos CONSTRUIR el mejor de los puentes y de los caminos para que transiten lo más valioso de ustedes queridas familias, sus hijos e hijas y lo más hermoso de nuestra tarea, la transformación de los alumnos y las alumnas.
Huellas, escrituras, relatos, historia, somos eso, y de eso nos alimentamos en un mundo en donde los silencios muchas veces quieren imponerse, pero allí mismo nosotros y nosotras seguimos tejiendo, bordando, curando con palabras que abrazan.
Alojar, estar de las maneras posibles, escuchar, construir, enseñar, aprender, jugar, hacer lugar, lanzar, lanzarse, compartir, mover, moverse, movilizar, elaborar, reflexionar, acompañar (más cerca, más lejos...) y tantísimos otros actos, pequeños actos cotidianos.
Acá estamos las y los maestros para acompañar y si es necesario para mover, para cuestionar, para transformar con cada palabra y cada detalle la vida de todas y todos los que pasen por nuestra escuela.
¡Feliz día queridas y queridos compañeros de sueños! sigamos construyendo entre todas y todas, la escuela que deseamos….
No hay comentarios:
Publicar un comentario